
Comité Contra el Terrorismo


​
Miembros permanentes
1. China (no disponible)
2. Estados Unidos (no disponible)
3. Francia (no disponible)
4. Reino Unido (no disponible)
5. Rusia (no disponible)
Miembros no Permanentes
6. Bolivia(no disponible)
7. Costa de Marfil(no disponible)
8. Etiopía(no disponible)
9. Guinea Ecuatorialno disponible)
10. Kazajistan (no disponible)
11. Kuwait (no disponible)
12. Paises Bajos (no disponible)
13. Perú
14. Polonia (no disponible)
15. Suecia (no disponible)
Observadores
16. Alemania (no disponible)
17. Arabia Saudita (no disponible)
18. Canadá (no disponible)
19. Egipto (no disponible)
20. España (no disponible)
21. Irak
22. Irán(no disponible)
23. Israel (no disponible)
24. Líbano (no disponible)
25. Senegal (no disponible)
26. Siriano disponible)
27. Turquía (no disponible)
28. Yemen (no disponible)
​
El Comité Contra el Terrorismo apoya a los estados miembros para reducir la actividad terrorista dentro de sus fronteras y en todas sus regiones. Fue creado después de los ataques terroristas el 11 de septiembre de 2001 en los Estados Unidos de América.
Días después se aprobó la resolución 1373 en la cual se exhorta a los Estados Miembros a seguir una seria de medidas con el objetivo de reforzar su capacidad para combatir las actividades terroristas.
Mediante las medidas se insta a congelar y bloquear económicamente a personas u organizaciones que fomenten el terrorismo y la prohibición de asilo a terroristas.
De igual modo se busca una cooperación entre gobiernos con el fin de prevenir nuevos atentados.
​