top of page

Asamblea General

Presidente: Julián Espinosa
Moderador: Matteo Cretella
Oficial de conferencias: Katherina Gruber

Tópico A: Explotación laboral y de recursos en América Latina.

 

Tópico B: Resurgimiento de movimientos de ultraderecha europeos y mejoramiento de integración de refugiados de países periféricos

Manual de delegado

​

  1. Alemania (no disponible)

  2. Argentina(no disponible)

  3. Bélgica (no disponible)

  4. Brasil(no disponible)

  5. Canadá no disponible)

  6. Chile(no disponible)

  7. China(no disponible)

  8. Colombia (no disponible)

  9. Corea del Sur (no disponible)

  10. Dinamarca (no disponible)

  11. España (no disponible)

  12. Estados Unidos (no disponible)

  13. Francia (no disponible)

  14. Hungría(no disponible)

  15. India

16. Iraq

17. Israel(no disponible)

18. Italia (no disponible)

19. Japón

20. Kenia

21. México (no disponible)

22. Noruega(no disponible)

23. Perú

24. Polonia(no disponible)

25. Reino Unido (no disponible)

26. Rusia(no disponible)

27.Sudáfrica (no disponible)

28. Suecia (no disponible)

29. Uruguay

30. Venezuela

La Asamblea General, fundada en 1945, ocupa un lugar central en la Organización de las Naciones Unidas, ya que es el órgano principal en cuanto a deliberaciones, adopciones en políticas y representaciones sobre toda la gama de cuestiones internacionales. También desempeña una función importante en el proceso de establecimiento de normas y en la codificación del derecho internacional. Es el único comité que cuenta con representación universal por todos los 193 miembros de la ONU.

bottom of page