top of page

Comité contra la Tortura

Presidente:Isaías Gutiérrez
Moderador: Edna Bermúdez

Oficial de Conferencias: Andrea Ortega 

Tópico A: Abuso de las fuerzas policiacas y militares en México

​

Tópico B: Abuso policiaco en Filipinas 

  1. China(no disponible)

  2. Colombia (no disponible)

  3. Dinamarca (no disponible)

  4. Estados Unidos(no disponible)

  5. Francia (no disponible)

  6. Moldavia (no disponible)

  7. Marruecos (no disponible)

  8. México (no disponible)

  9. Rusia(no disponible)

  10. Túnez (no disponible)

 

Observadores

11.Afganistán (no disponible)

12.Alemania (no disponible)

13. Arabia Saudita(no disponible)

14.Argentina (no disponible)

15. Filipinas (no disponible)

16. Brasil (no disponible)

17. Corea Del Norte

18. Corea Del Sur (no disponible)

19. Egipto (no disponible)

20. Irak (no disponible)

21. Israel (no disponible)

22. Iran(no disponible)

23. Japón​ (no disponible)

El Comité contra la Tortura (CAT por sus siglas en inglés es el organismo de la ONU que tiene la tarea de supervisar la aplicación de la Convención contra la Tortura y Otros Tratos o Penas Crueles, Inhumanos o Degradantes (CCT) por sus Estados Parte. El CAT está integrado por 10 expertos independientes que observan activamente la implementación de las leyes

 

La Convención entró en vigor el 26 de junio de 1987 y en la actualidad cuenta con 161 Estados Partes. Por consiguiente, la gran mayoría de los 193 Estados Miembros de la ONU ha aceptado prohibir voluntariamente toda modalidad de tortura.

bottom of page